Municipio de Sesquilé

A tan solo 60 kilómetros al norte de Bogotá, Sesquilé es un destino turístico privilegiado por su cercanía con el Embalse del Tominé, sus paisajes de montaña y su profunda conexión con la historia indígena muisca. Este municipio de la Provincia de Almeidas en Cundinamarca ofrece al visitante una experiencia rica en naturaleza, misticismo y aventura, consolidándose como uno de los destinos más completos para turismo ecológico y cultural cerca de la capital.


Atractivos turísticos de Sesquilé

  1. Embalse del Tominé

Uno de los mayores atractivos de Sesquilé es el imponente Embalse del Tominé, una represa artificial que se ha convertido en un lugar ideal para practicar deportes náuticos como kayak, vela, paddle board y pesca recreativa. También es un excelente punto para hacer picnic, fotografía de paisajes y disfrutar del viento frío de la sabana.

  1. Cerro de Las Tres Viejas

Este cerro sagrado para los muiscas es uno de los destinos preferidos para el senderismo espiritual y la observación panorámica. Las leyendas indígenas lo relacionan con diosas y rituales, y su cima ofrece una vista majestuosa del embalse, la sabana y los municipios cercanos.

  1. Ruta hacia la Laguna de Guatavita

Desde Sesquilé es posible acceder a rutas que llevan a la mítica Laguna de Guatavita, cuna de la leyenda de El Dorado. Aunque esta se encuentra oficialmente en territorio del municipio vecino, Sesquilé es parte activa del circuito cultural que la rodea, y se pueden contratar guías locales para experiencias etnobotánicas o históricas.

  1. Centro urbano y arquitectura colonial

El casco urbano de Sesquilé conserva su encanto colonial, con calles empedradas, balcones de madera y la tradicional Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, que data del siglo XVII. El parque principal es un espacio tranquilo para disfrutar del ambiente local y saborear platos típicos.

  1. Festival del Sol y la Luna

Este evento cultural, que mezcla saberes indígenas con expresiones artísticas modernas, es una de las actividades más llamativas de Sesquilé. Celebrado en los solsticios, reúne a visitantes que buscan experiencias espirituales, conexión con la naturaleza y actividades de crecimiento personal.


Actividades recomendadas

Navegar en kayak o velero en el Embalse del Tominé.

Senderismo al Cerro de Las Tres Viejas y miradores naturales.

Tour histórico-mítico sobre la cultura muisca.

Picnic o camping en zonas ecológicas.

Visitas guiadas a la laguna de Guatavita desde Sesquilé.

Talleres de cerámica, tejidos o cocina típica.


¿Por qué visitar Sesquilé?

Sesquilé es un lugar donde convergen aventura, espiritualidad y belleza natural. Es perfecto tanto para viajeros activos como para quienes buscan experiencias introspectivas o de conexión con lo ancestral. Su infraestructura turística está en desarrollo, lo que permite vivir un turismo más auténtico, sin multitudes ni saturación.

Además, su ubicación estratégica entre Chocontá, Guatavita y Suesca lo convierte en un punto ideal para rutas turísticas más amplias dentro de la Provincia de Almeidas.


Información práctica para el visitante

Altitud: 2.595 m s.n.m.

Clima promedio: 12°C – 18°C.

Cómo llegar: Desde Bogotá por la Autopista Norte, tomando el desvío en Briceño o por Sopó–Guatavita–Sesquilé.

Opciones de hospedaje: Glamping, hoteles rurales, cabañas ecológicas y estancias artesanales.

Gastronomía típica: Trucha, mazamorra, postres con curuba y platos con ingredientes ancestrales.


Visita hoy nuestro municipio de Sesquile!

Sesquilé, Cundinamarca es uno de los destinos turísticos más completos de la Provincia de Almeidas: naturaleza, cultura muisca, deportes acuáticos, senderismo y tranquilidad en un solo lugar. Si buscas escapar del caos urbano y recargar energías en un entorno sagrado y majestuoso, este es el destino ideal para tu próximo viaje.

Related Posts

Municipio de Villapinzón

Villapinzón, ubicado a unos 80 km al noreste de Bogotá, es un municipio con gran riqueza natural, histórica y productiva dentro de la Provincia de Almeidas. Reconocido por ser el lugar donde nace el río Bogotá, este destino combina turismo…

Municipio de Tibirita

Enclavado en la cordillera oriental, a unos 130 kilómetros de Bogotá, se encuentra Tibirita, uno de los municipios más tranquilos y auténticos de la Provincia de Almeidas, en Cundinamarca. Su nombre proviene del vocablo muisca que significa “boca de la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Municipio Carmen de Carupa

  • junio 30, 2025
  • 6 views
Municipio Carmen de Carupa

Municipio de Sibaté

  • junio 25, 2025
  • 4 views
Municipio de Sibaté

Municipio de Villapinzón

  • junio 25, 2025
  • 41 views
Municipio de Villapinzón

Municipio de Tibirita

  • junio 25, 2025
  • 4 views
Municipio de Tibirita

Municipio de Suesca

  • junio 25, 2025
  • 12 views
Municipio de Suesca

Municipio de Sesquilé

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sesquilé
📻 Emisora Digital