Municipio de Zipaquirá

Zipaquirá es el corazón turístico de la Sabana Centro y uno de los municipios más visitados de Cundinamarca. Su fama se debe principalmente a la imponente Catedral de Sal, una maravilla subterránea reconocida a nivel mundial, pero también por su encantador centro histórico, su tradición muisca, sus rutas gastronómicas y su cercanía con Bogotá. Esta ciudad colonial es ideal para turismo cultural, religioso, histórico y familiar, con planes para todo tipo de viajeros.


Historia de Zipaquirá

Zipaquirá proviene del término muisca «Zipa-quirá», que significa “tierra del Zipa”. En tiempos precolombinos fue un importante centro de producción de sal para el pueblo muisca. En la época colonial, se convirtió en un epicentro económico y cultural, hecho que aún se refleja en su arquitectura republicana, calles empedradas y casonas históricas. Además, fue lugar de estudio del expresidente Gabriel García Márquez, quien dejó huella en la ciudad.


Principales atractivos turísticos de Zipaquirá

  1. Catedral de Sal

Es la única catedral subterránea del mundo, construida en el interior de una mina de sal a 180 metros bajo tierra. Este templo turístico y religioso es considerado una joya arquitectónica y espiritual. El recorrido incluye estaciones del viacrucis, la gran cruz de sal, un domo iluminado y espacios de meditación, además de un museo y proyecciones audiovisuales.

Centro Histórico

    Las calles empedradas, casas coloniales, balcones de madera y la Plaza de los Comuneros hacen del centro histórico un lugar ideal para caminar, tomar fotografías, comprar artesanías y degustar platos típicos. La Catedral Diocesana, en pleno parque, es otra joya de la arquitectura.

    1. Museo Arqueológico y Museo Quevedo Zornoza

    Estos espacios permiten al visitante adentrarse en la historia muisca, la colonización española y los movimientos sociales que han marcado a Zipaquirá. Son excelentes para turismo educativo y cultural.

    1. Mercado de Zipaquirá y gastronomía local

    En la ciudad se puede disfrutar de comida típica como el ajiaco, el tamal, la fritanga o los amasijos, además de dulces artesanales. El mercado es un lugar vibrante donde se mezclan sabores, colores y tradiciones.

    1. Caminatas ecológicas y miradores

    Zipaquirá también ofrece rutas ecológicas hacia el cerro del Zipa, parques naturales y miradores donde se puede disfrutar del paisaje de la sabana. Algunas veredas están acondicionadas para caminatas, bici y cabalgatas.


    Actividades recomendadas

    Recorrer la Catedral de Sal con guía turístico oficial.

    Visitar el centro histórico y tomarte un café en alguna casona republicana.

    Explorar el tren turístico desde Bogotá (en fechas especiales).

    Probar la gastronomía típica en restaurantes tradicionales o mercados populares.

    Comprar souvenirs en las tiendas artesanales del centro.


    Ventajas de visitar Zipaquirá

    Destino turístico consolidado y seguro.

    Infraestructura turística de alta calidad.

    Gran valor histórico, cultural y religioso.

    Fácil acceso desde Bogotá (carro, tren o bus).


    Consejos para tu visita

    Reserva tu entrada a la Catedral con anticipación en temporada alta.

    Usa calzado cómodo para caminar por calles empedradas y rutas subterráneas.

    Visita temprano para aprovechar el día y evitar filas.

    Disfruta de los mercados locales: es donde más se vive la identidad zipaquireña.


    Catedral de Sal, Historia Colonial y Sabores Típicos¡

    Zipaquirá, Cundinamarca, es un destino imprescindible en cualquier ruta turística por Colombia. Su mezcla de belleza natural, arquitectura colonial, espiritualidad y cultura viva lo convierten en un lugar único en el mundo. Ya sea por su famosa Catedral de Sal, su historia indígena o sus sabores típicos, visitar Zipaquirá es vivir una experiencia profunda, auténtica y transformadora.

    Related Posts

    Municipio de Tenjo

    Ubicado a solo 40 km de Bogotá, Tenjo es uno de los municipios con mayor riqueza cultural y ecológica de la Sabana Centro. Su nombre proviene del idioma muisca y significa “en la gran boca”, y guarda una conexión ancestral…

    Municipio de Tabio

    Tabio, ubicado en la provincia de Sabana Centro, es un municipio lleno de paz, tradición y belleza natural. A solo 45 minutos de Bogotá, es un destino ideal para quienes buscan escapadas tranquilas, conexión con la naturaleza, cultura ancestral y…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Municipio Carmen de Carupa

    • junio 30, 2025
    • 7 views
    Municipio Carmen de Carupa

    Municipio de Sibaté

    • junio 25, 2025
    • 5 views
    Municipio de Sibaté

    Municipio de Villapinzón

    • junio 25, 2025
    • 42 views
    Municipio de Villapinzón

    Municipio de Tibirita

    • junio 25, 2025
    • 5 views
    Municipio de Tibirita

    Municipio de Suesca

    • junio 25, 2025
    • 13 views
    Municipio de Suesca

    Municipio de Sesquilé

    • junio 25, 2025
    • 5 views
    Municipio de Sesquilé
    📻 Emisora Digital