Municipio de Zipacón

📍 ¿Dónde queda Zipacón y por qué deberías visitarlo?

Ubicado en la provincia de Sabana Occidente, el municipio de Zipacón, Cundinamarca, se encuentra a tan solo 50 kilómetros de Bogotá, lo que lo convierte en una opción perfecta para una escapada de fin de semana o un plan cultural con sentido histórico. Con una altitud de 2.550 msnm y un clima promedio de 14 °C, ofrece aire puro, tranquilidad y una combinación única de naturaleza, historia y arte.


🏛️ Patrimonio e historia: Zipacón, tierra del llanto del Zipa

El nombre Zipacón proviene del muisca y significa “el llanto del Zipa”, ya que este era un lugar sagrado de retiro y reflexión de los antiguos caciques. Fundado en 1561 durante la colonia española, conserva aún su arquitectura doctrinera, calles empedradas y una plaza central que parece detenida en el tiempo.

Zipacón no solo guarda huella del imperio muisca: es considerado un centro arqueológico vital en la historia de Colombia. En zonas como La Chaguya y El Ocaso se han hallado arte rupestre, petroglifos y pictografías que datan del año 1.300 a.C., testigos silenciosos de antiguas civilizaciones que habitaron estas tierras.


🎻 Un pueblo musical: capital cultural de Cundinamarca

Desde la década de 1970, Zipacón se ha ganado el título de “Villa Cultural de Cundinamarca” gracias al impulso musical que recibió a través de festivales, conciertos y talleres. En 1975, con el liderazgo del periodista Carlos Pinzón, se creó una orquesta sinfónica que dio origen al Festival de Música de Cámara, evento que aún atrae a artistas y visitantes nacionales.

Entre los espacios culturales se destacan:

🎼 Concha acústica de Zipacón

🖼️ Museo del Disco, con donaciones de Gabriel García Márquez, Otto de Greiff y Melodía Stereo.

🎻 Salas de ensayo y conciertos en la antigua iglesia doctrinera.


🌄 Qué hacer en Zipacón: turismo ecológico y senderismo

Zipacón está rodeado de naturaleza, ideales para el turismo responsable y de aventura suave:

🚶 Sendero del Túnel de Sebastopol: antiguo paso ferroviario que hoy permite caminatas únicas entre túneles cubiertos de vegetación y neblina.

🥾 Camino Real a La Mesa: vestigio del sistema vial colonial.

🌳 Mirador del Zipa: vistas panorámicas para fotografía, picnic y conexión espiritual.

💧 Laguna Verde de El Ocaso y sus cascadas, perfectas para una ruta de exploración natural.


🍽️ ¿Dónde comer y hospedarse en Zipacón?

Aunque es un municipio pequeño, Zipacón cuenta con:

Restaurantes campestres y cafeterías típicas

Alojamientos rurales tipo glamping y cabañas

Casas de familia con experiencias inmersivas

Ideal para turismo de bienestar, observación de aves y retiros espirituales.


🧭 ¿Cómo llegar a Zipacón desde Bogotá?

Desde Bogotá puedes tomar la vía a Mosquera, seguir a Facatativá y de allí hacia Zipacón. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos en vehículo particular. También hay transporte público desde la terminal de Salitre.


📅 Eventos y festividades locales

🎻 Festival de Música de Cámara (agosto)

✝️ Semana Santa con procesiones tradicionales

🎉 Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua

🧀 Festival del Maíz y la Arepa (gastronomía local)

Perfectos para planear una visita temática durante todo el año.


📢 ¡Zipacón te espera! Vive historia, arte y naturaleza en un solo lugar

Ya sea que busques una experiencia cultural, naturaleza virgen o simplemente escapar del estrés citadino, Zipacón es uno de los pueblos más completos de Cundinamarca. Su legado muisca, su herencia musical y sus paisajes lo convierten en un destino ideal para turismo consciente y educativo.

Historia, naturaleza y cultura a solo una hora de Bogotá¡

Related Posts

Municipio de El Rosal

El Rosal se encuentra a 25 km de Bogotá, accesible en unos 45 minutos por la Calle 80 o la Autopista Medellín. A 2.586 msnm, ofrece un clima fresco promedio de 13 °C, ideal para escapadas de fin de semana, ecoturismo y planes rurales. 🌿…

Municipio de Bojacá

Ubicado a solo 40 km de Bogotá en la Sabana Occidente, Bojacá es el segundo municipio más antiguo de la región. A una altitud de 2 598 msnm y con clima frío templado (14 °C aprox.), ofrece un equilibrio entre patrimonio histórico, espiritualidad y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Municipio Carmen de Carupa

  • junio 30, 2025
  • 7 views
Municipio Carmen de Carupa

Municipio de Sibaté

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sibaté

Municipio de Villapinzón

  • junio 25, 2025
  • 42 views
Municipio de Villapinzón

Municipio de Tibirita

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Tibirita

Municipio de Suesca

  • junio 25, 2025
  • 13 views
Municipio de Suesca

Municipio de Sesquilé

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sesquilé
📻 Emisora Digital