
Villagómez, en la provincia del Rionegro, es un pequeño pero encantador municipio del occidente de Cundinamarca. Con su clima cálido-templado, sus fincas productivas, paisajes naturales y la calidez de su gente, se ha convertido en un destino ideal para quienes buscan turismo ecológico, cultural, comunitario y de descanso.
¿Qué hacer en Villagómez, Cundinamarca?
- Turismo rural y agroturismo
Villagómez es una tierra agrícola por excelencia. En sus veredas abundan fincas productoras de caña de azúcar, café, plátano, yuca y frutas tropicales. El visitante puede vivir experiencias inmersivas participando en la cosecha, producción artesanal de panela o degustación de frutas orgánicas.
Experiencia destacada: Visita a una finca rural con producción de café y caña, incluyendo almuerzo campesino y caminata interpretativa.
- Senderismo y naturaleza
Este municipio ofrece rutas naturales con paisajes montañosos, quebradas, bosques y miradores. Es perfecto para caminatas ecológicas, avistamiento de aves, fotografía de naturaleza y turismo de bajo impacto.
Recomendado: Recorrido por la quebrada El Zurrumbo o caminata a la vereda La Esperanza, donde se aprecian los paisajes típicos de la zona.
- Religión y cultura local
El parque principal de Villagómez, su iglesia colonial y las casas tradicionales reflejan la historia y fe de la comunidad. Durante las fiestas patronales, el pueblo se llena de música, danzas, gastronomía típica y tradiciones religiosas.
Evento popular: Fiestas en honor a San Sebastián Mártir (enero), con procesiones, feria agropecuaria, danzas folclóricas y muestras artesanales.
- Descanso, bienestar y reconexión
Villagómez es ideal para el turismo de bienestar: desconectarse del ruido, descansar entre montañas, meditar y disfrutar de la vida sencilla. Muchas fincas rurales ofrecen hospedaje, alimentación casera y actividades de relajación.
Plan sugerido: Fin de semana en finca ecológica con zona de hamacas, alimentación orgánica y baños naturales en río cercano.
Gastronomía tradicional en Villagómez
Caldo de cuchas
Sopa de mute o cuchuco con espinazo
Arepa de maíz pelao
Panela artesanal con queso
Frutas tropicales como guanábana, níspero y guayaba
Jugos naturales y dulces caseros
La gastronomía local es una mezcla de tradición, productos frescos y técnicas artesanales que deleitan a cualquier visitante.
¿Cómo llegar a Villagómez, Cundinamarca?
Desde Bogotá, el viaje en carro puede tomar entre 3,5 y 4,5 horas, dependiendo del estado de las vías. Se puede llegar por la ruta Bogotá – Zipaquirá – Pacho – La Palma – Villagómez, o por la vía Ubaté si se viene del norte de Cundinamarca.
📌 Sugerencia de viaje: Si vas en temporada alta o lluviosa, verifica el estado de las vías rurales, ya que algunas requieren precaución adicional.
Recomendaciones para turistas
Llevar ropa cómoda, sombrero o gorra, y bloqueador solar.
Usar calzado de campo si planeas hacer senderismo.
Portar efectivo (limitado acceso a cajeros y pagos digitales).
Reservar hospedaje rural con antelación.
Apoyar el comercio local: compra de panela, café, frutas o artesanías.
Un destino donde el campo y la calma son protagonistas
Villagómez, Cundinamarca, es uno de esos lugares donde la tranquilidad, la tradición y la naturaleza se unen para brindar una experiencia inolvidable. Si estás buscando un destino auténtico, lejos del turismo convencional y lleno de calor humano, Villagómez te espera con brazos abiertos, aroma a campo y sabor a panela artesanal. 🌾☀️🏡
Tradición rural, naturaleza viva y hospitalidad campesina¡