Municipio de Ubaque

Situado en la Provincia de Oriente del departamento de Cundinamarca, a solo 55 kilómetros de Bogotá, el municipio de Ubaque es uno de los destinos con mayor riqueza espiritual, ecológica y cultural del centro del país. Este pueblo de raíces muiscas conserva paisajes sagrados, lagunas míticas y rutas naturales que hoy se convierten en un escenario perfecto para el ecoturismo, el turismo místico y la conexión con la tierra.

Con un clima templado y una topografía montañosa, Ubaque ofrece experiencias únicas para quienes buscan descansar, caminar, aprender sobre culturas ancestrales y disfrutar de la autenticidad rural.


¿Por qué visitar Ubaque?

  1. La Laguna Sagrada de Ubaque

Principal atractivo del municipio, la Laguna de Ubaque es un sitio ancestral de gran importancia para la cultura muisca, donde se realizaban rituales de ofrenda y conexión espiritual con los dioses. Hoy, este lugar continúa siendo un destino de peregrinación y misticismo, ideal para senderismo ecológico, contemplación y turismo cultural. Su acceso es controlado para preservar el ecosistema y su valor sagrado.

  1. Senderismo ecológico y paisajes andinos

Ubaque está rodeado por montañas, bosques nativos, quebradas y zonas de páramo que ofrecen múltiples rutas de senderismo interpretativo, avistamiento de aves y fotografía de naturaleza. Veredas como San Antonio, Chinia y Ubaquencito son excelentes para caminatas suaves o exigentes, siempre en conexión con el paisaje andino.

  1. Turismo cultural y espiritual

El municipio ha sido escenario de rituales indígenas, prácticas de medicina ancestral, retiros espirituales y encuentros holísticos. En la actualidad, varias fincas rurales ofrecen experiencias de conexión con la naturaleza, meditación, baños de plantas, y talleres de saberes ancestrales, convirtiendo a Ubaque en un destino emergente de turismo de bienestar espiritual.

  1. Arquitectura colonial y vida de pueblo

Su casco urbano conserva la arquitectura tradicional andina: calles empedradas, casas de teja, balcones de madera y una plaza central encantadora. La Iglesia de San Miguel Arcángel, de estilo colonial, es el centro de las fiestas religiosas y culturales del pueblo, especialmente en las celebraciones patronales de septiembre.

  1. Gastronomía típica con sabor natural

En Ubaque puedes degustar platos como el ajíaco campesino, la trucha fresca, arepas de maíz pelao, tamales, chocolate con queso y dulces de mora, curuba y guayaba. Además, las veredas ofrecen productos orgánicos como miel, panela artesanal y frutas de clima frío.


¿Cómo llegar a Ubaque desde Bogotá?

Desde Bogotá se toma la vía por Choachí, y de allí se continúa por carretera secundaria hacia Ubaque, en un trayecto de aproximadamente 2 a 2.5 horas. El acceso es posible en carro particular o en transporte intermunicipal desde el Terminal del Sur y paraderos rurales.


Recomendaciones para el turista

Llevar ropa cómoda, impermeable y zapatos para caminata.

Respetar las normas culturales en zonas sagradas como la laguna.

Evitar generar contaminación visual o sonora en entornos naturales.

Apoyar proyectos rurales y comunitarios contratando sus servicios turísticos.

Consultar previamente si hay restricciones de ingreso a áreas protegidas.


Misticismo muisca, lagunas sagradas y naturaleza viva¡

Related Posts

Municipio de Une

El municipio de Une, ubicado en la Provincia de Oriente del departamento de Cundinamarca, se encuentra a tan solo 45 kilómetros de Bogotá. Con un clima templado-frío y una altitud de 2.400 m s. n. m., Une es un destino…

Municipio de Quetame

El municipio de Quetame, ubicado en el extremo suroriental de la Provincia de Oriente de Cundinamarca, es un destino que combina perfectamente la riqueza natural, la tranquilidad rural y la tradición cultural. A solo 90 kilómetros de Bogotá, y en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Municipio Carmen de Carupa

  • junio 30, 2025
  • 7 views
Municipio Carmen de Carupa

Municipio de Sibaté

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sibaté

Municipio de Villapinzón

  • junio 25, 2025
  • 42 views
Municipio de Villapinzón

Municipio de Tibirita

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Tibirita

Municipio de Suesca

  • junio 25, 2025
  • 13 views
Municipio de Suesca

Municipio de Sesquilé

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sesquilé
📻 Emisora Digital