
Enclavado en la cordillera oriental, a unos 130 kilómetros de Bogotá, se encuentra Tibirita, uno de los municipios más tranquilos y auténticos de la Provincia de Almeidas, en Cundinamarca. Su nombre proviene del vocablo muisca que significa “boca de la señora” y su geografía está marcada por montañas, quebradas cristalinas, fincas rurales y una atmósfera serena que lo convierte en un destino perfecto para el turismo de naturaleza, contemplación y descanso.
Atractivos turísticos de Tibirita
- Paisajes naturales y miradores rurales
Tibirita se caracteriza por su topografía montañosa y vegetación andina. Cuenta con múltiples veredas y caminos rurales ideales para el senderismo, donde los visitantes pueden disfrutar de panorámicas majestuosas, bosques de niebla y el canto de las aves. Sus miradores naturales permiten observar el contraste entre montañas, cultivos y el cielo despejado.
- Iglesia de San Lorenzo y centro histórico
En el parque principal se encuentra la Iglesia San Lorenzo Mártir, un templo sencillo pero lleno de simbolismo, que representa la fe y tradición del municipio. A su alrededor, el centro histórico de Tibirita conserva la arquitectura rural tradicional y una vida comunitaria pacífica y acogedora.
- Quebradas, riachuelos y rutas ecológicas
En sus alrededores corren quebradas de agua limpia que forman pequeños pozos naturales, perfectos para el descanso, la meditación o el picnic. Algunas veredas ofrecen acceso a rutas ecológicas de bajo impacto, donde se puede observar flora nativa, huertas orgánicas y cultivos de autoconsumo.
- Turismo agrícola y experiencias rurales
En Tibirita es posible participar en experiencias de turismo rural con campesinos locales: desde labores agrícolas como la siembra de papa y maíz, hasta la preparación de platos típicos y talleres de conservación de semillas nativas. Todo en un ambiente cálido y hospitalario.
Actividades recomendadas
Caminatas ecológicas por veredas como El Rodeo o Buenos Aires.
Visita al parque central y la iglesia de San Lorenzo.
Picnic junto a quebradas o descanso en zonas de camping.
Talleres rurales y recorridos por huertas tradicionales.
Fotografía de paisajes, aves y vida campesina.

¿Por qué visitar Tibirita?
Tibirita es un destino ideal para quienes buscan desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad y sumergirse en un entorno de calma, naturaleza y tradición campesina. Es perfecto para familias, adultos mayores, parejas que buscan tranquilidad y viajeros interesados en el turismo sostenible, ecológico o espiritual.
Información práctica para el visitante
Altitud: 2.200 m s.n.m.
Clima promedio: 13°C – 19°C.
Cómo llegar: Desde Bogotá vía Autopista Norte hasta Chocontá, luego por Machetá hacia Tibirita (se recomienda vehículo particular o transporte mixto local).
Opciones de hospedaje: Alojamiento rural, posadas familiares, fincas ecológicas.
Gastronomía típica: Arepas boyacenses, caldo de papa criolla, cocido campesino y bebidas calientes tradicionales.
Visita Hoy nuestro municipio de Tibirita!
Tibirita, Cundinamarca es uno de esos lugares que enamoran por su sencillez, autenticidad y belleza natural. Parte esencial de la Provincia de Almeidas, es una joya escondida para los amantes del turismo tranquilo, las caminatas rurales y el contacto con lo esencial de la vida. Un lugar perfecto para recargar cuerpo y alma entre montañas, agua y tradición.