
Paratebueno, ubicado en el extremo oriental del departamento de Cundinamarca, es un municipio que conecta el altiplano cundiboyacense con las vastas llanuras de los Llanos Orientales. Rodeado de paisajes selváticos, ríos caudalosos y una cultura llanera profundamente arraigada, Paratebueno se posiciona como un destino emergente para quienes buscan experiencias naturales, auténticas y lejos del turismo convencional.
¿Qué hace de Paratebueno un destino imperdible?
Este municipio ofrece una combinación única de belleza natural, tranquilidad rural, tradiciones llaneras y hospitalidad campesina. Su ubicación estratégica, entre Bogotá y los Llanos, lo convierte en una excelente parada para quienes exploran Colombia por carretera.
Atractivos turísticos de Paratebueno
🏖 1. Balnearios naturales del río Gazamumo
Uno de los lugares más visitados por turistas y locales. Las aguas limpias y refrescantes del río permiten disfrutar de baños naturales, pesca artesanal, y pícnics en familia. Además, algunos tramos del río forman pozos cristalinos ideales para relajarse y nadar con seguridad.
🌳 2. Senderos ecológicos y avistamiento de fauna
La zona rural de Paratebueno está llena de caminos que atraviesan bosques nativos, ideales para caminatas, ciclismo de montaña y fotografía de naturaleza. Es común avistar aves tropicales, iguanas, monos aulladores y otras especies de la región.
🎶 3. Cultura llanera viva
Paratebueno respira música, baile y gastronomía llanera. Aquí puedes disfrutar de joropos, arpas, carne a la llanera, sancocho de gallina criolla y bebidas tradicionales como el guarulo. Muchos viajeros aprovechan las festividades locales para conocer esta cultura en su máxima expresión.
🎉 4. Ferias y fiestas tradicionales
Durante el Festival del Retorno y las Fiestas Patronales, Paratebueno se llena de vida con cabalgatas, reinados, muestras folclóricas, concursos de copleros y ferias agrícolas que reflejan el alma del municipio.
Turismo comunitario y rural
Varias familias de la región están abriendo sus fincas para el turismo rural, ofreciendo actividades como:
Paseos a caballo por senderos naturales.
Rutas de plantas medicinales y agroecológicas.
Talleres de cocina tradicional.
Visitas a trapiches y cultivos de pan coger.
Estas experiencias enriquecen al visitante y fortalecen la economía local.
¿Cómo llegar a Paratebueno?
Desde Bogotá, se puede tomar la vía a Villavicencio hasta el desvío hacia Paratebueno, pasando por Cumaral. El trayecto en vehículo privado dura entre 4 y 5 horas, dependiendo del tráfico. También hay rutas de buses intermunicipales que conectan con municipios cercanos como Medina o Villavicencio.
Recomendaciones para el visitante
Llevar ropa cómoda, traje de baño y repelente natural.
Evitar dejar basura en ríos y zonas verdes.
Comprar a proveedores locales y respetar las costumbres del lugar.
Usar guías comunitarios certificados para experiencias más seguras y enriquecedoras.

Visita hoy nuestro municipio de Paratebueno
Paratebueno, Cundinamarca, es un rincón del país que ofrece paisajes imponentes, experiencias rurales auténticas y el calor humano de una comunidad que se abre al turismo con orgullo. Es el lugar ideal para viajeros que buscan reconectar con la naturaleza, aprender de las tradiciones campesinas y disfrutar de la Colombia profunda. ¡Inclúyelo en tu próxima ruta turística y vive el encanto llanero de Paratebueno!