
Ubicado en una zona montañosa de la provincia del Rionegro, el municipio de Paime, Cundinamarca, es un destino ideal para quienes buscan desconectarse del bullicio urbano y reconectar con la naturaleza. Rodeado de verdes paisajes, fincas cafeteras y ríos cristalinos, Paime representa la esencia del turismo ecológico y comunitario en Colombia.
¿Qué hacer en Paime, Cundinamarca?
- Senderismo y turismo ecológico
Los senderos de Paime recorren bosques húmedos, montañas cubiertas de niebla y quebradas vírgenes. Es un destino ideal para caminatas ecológicas, avistamiento de aves y conexión con la biodiversidad.
Ruta recomendada: Caminata ecológica hacia la quebrada La Honda, con paradas para disfrutar del paisaje y bañarse en pozos naturales.
- Agroturismo y experiencias rurales
En Paime, las familias campesinas ofrecen experiencias únicas como recorridos por cultivos de café, caña, banano y frutas tropicales. Además, los visitantes pueden participar en actividades agrícolas tradicionales y conocer los procesos de producción artesanal.
Imperdible: Visita a una finca cafetera en la vereda El Higuerón, con experiencia de recolección y cata de café.
- Religiosidad y cultura local
El parque principal de Paime, con su iglesia blanca de estilo colonial, es el punto central del pueblo. Las celebraciones religiosas y festividades patronales son momentos ideales para vivir la cultura local.
Evento destacado: Fiestas en honor a San Antonio de Padua (junio), con procesiones, ferias agrícolas y muestras culturales.
- Ríos y espacios de descanso natural
Los ríos que cruzan el municipio, como el río Negro y el río Cuacalito, forman pozos de agua clara ideales para un día de campo, baño natural y picnic en familia o pareja.
Plan sugerido: Visitar el Pozo del Diablo, un balneario natural de aguas frescas rodeado de vegetación.
Gastronomía típica de Paime
El sabor campesino de Paime se disfruta en cada plato. Entre las preparaciones tradicionales más destacadas están:
Mazamorra con panela
Sancocho de gallina criolla
Arepa de maíz pelado
Empanadas de yuca
Panela artesanal y jugo de caña
Muchos de estos platos se ofrecen en fondas locales o durante las ferias campesinas.
¿Cómo llegar a Paime, Cundinamarca?
Desde Bogotá, el viaje en carro particular puede tomar entre 3,5 y 4,5 horas, dependiendo de la ruta y las condiciones climáticas. Se puede llegar vía Zipaquirá – Pacho – La Palma – Paime. También hay rutas de transporte intermunicipal desde Zipaquirá o Pacho, aunque no todos los días.
📌 Consejo útil: Verificar el estado de la carretera en temporada de lluvias y reservar alojamiento con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
Recomendaciones para turistas
Llevar ropa liviana, bloqueador solar y calzado para caminatas.
Portar efectivo, ya que el acceso a cajeros automáticos es limitado.
Apoyar el turismo responsable: comprar productos locales, respetar la cultura y cuidar el entorno natural.
Consultar con la alcaldía o guías locales sobre recorridos organizados y hospedaje rural.
Un tesoro por explorar en el occidente de Cundinamarca
Paime, Cundinamarca, es uno de esos lugares que aún conservan el alma del campo colombiano. Tranquilo, verde y lleno de oportunidades para desconectar y reconectar con lo esencial. Si buscas respirar aire puro, caminar entre montañas y conocer la calidez de la Colombia campesina, Paime es el destino perfecto para ti. 🌱🏞️
Un paraíso escondido entre montañas¡