
Nimaima es uno de los municipios más vibrantes y con mayor potencial turístico de la provincia de Gualivá, en el occidente de Cundinamarca. Famoso por su cercanía al río Negro, sus paisajes montañosos y su oferta en turismo de aventura, este encantador pueblo también conserva una rica tradición cultural muisca.
Ideal para escapadas de fin de semana o viajes de turismo activo, Nimaima combina naturaleza, historia y adrenalina a tan solo tres horas de Bogotá.
¿Dónde queda Nimaima y cómo llegar?
Nimaima está ubicado a unos 90 km de Bogotá, aproximadamente 3 horas por carretera. La vía más habitual es Bogotá – La Vega – Nocaima – Nimaima, en un recorrido panorámico que cruza montañas y fincas rurales.
Atractivos turísticos de Nimaima
🌊 Río Negro y deportes extremos
Uno de los principales atractivos es el río Negro, perfecto para actividades como rafting, kayak, torrentismo y natación en pozos naturales. Esta zona ha ganado fama entre turistas nacionales y extranjeros que buscan adrenalina en medio de la naturaleza.
🥾 Senderos ecológicos y caminatas
Desde el casco urbano se puede acceder a diversos senderos que conducen a quebradas, cascadas y miradores naturales. Uno de los más recomendados es el camino hacia la vereda Tobia Viejo, ideal para caminatas de baja dificultad.
⛰️ Mirador de la Peña del Diablo
Un imponente mirador natural ubicado en la zona rural de Nimaima que ofrece vistas espectaculares del valle y el río. Es un punto perfecto para fotografía, avistamiento de aves o simplemente para contemplar el paisaje.
⛪ Parroquia San Antonio de Padua y centro histórico
La plaza principal y su iglesia colonial ofrecen un ambiente tranquilo y tradicional. Se conservan calles empedradas, arquitectura típica y espacios comunitarios que reflejan la identidad de este municipio.
Cultura y legado ancestral
Nimaima tiene un fuerte vínculo con el pasado muisca, y aún se conservan costumbres agrícolas, festividades religiosas y conocimientos ancestrales sobre plantas medicinales y prácticas comunitarias.
Gastronomía típica
Entre los sabores que puedes disfrutar en Nimaima están el ají de gallina criolla, envueltos, arepas de maíz tierno, jugos de frutas exóticas como el borojó o el corozo, y productos derivados de la caña de azúcar.
Hospedaje y experiencias
En Nimaima puedes alojarte en hostales rurales, cabañas ecológicas y fincas turísticas. Algunas fincas ofrecen planes completos con alimentación, deportes extremos, caminatas y visitas guiadas.

Recomendaciones para el visitante
✅ Llevar ropa para clima cálido y húmedo
✅ Calzado cómodo para caminatas o actividades acuáticas
✅ Reservar con anticipación si planeas hacer deportes extremos
✅ Contratar guías locales para mayor seguridad en el río y senderos
Visita hoy Nimaima y conoce un poco más Cundinamarca!
Nimaima, Cundinamarca, es una joya del turismo de naturaleza y aventura. Con una rica herencia cultural, paisajes imponentes y actividades para todos los gustos, este municipio se ha consolidado como un destino imperdible dentro de la provincia de Gualivá.
¿Listo para vivir una experiencia que combine cultura ancestral y emoción en la naturaleza?
Nimaima te espera con los brazos abiertos.