
Ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de Bogotá, Machetá es uno de los destinos más tranquilos y encantadores de la Provincia de Almeidas, en Cundinamarca. Este municipio combina el descanso en aguas termales naturales, el turismo rural, la riqueza cultural muisca y paisajes montañosos ideales para quienes buscan una escapada revitalizante, lejos del ruido urbano.
Principales atractivos turísticos en Machetá
- Aguas Termales de Machetá
Las aguas termales naturales son el atractivo más conocido del municipio. Brotan de fuentes minerales a temperaturas que superan los 38°C y se les atribuyen propiedades terapéuticas y relajantes. Hay varias opciones de balnearios y hoteles con piscinas termales rodeadas de naturaleza, perfectas para turismo de bienestar y descanso.
- Senderismo y rutas ecológicas
Machetá cuenta con caminos rurales ideales para el senderismo, que atraviesan bosques nativos, fincas cafeteras y miradores naturales. Entre los más visitados está la Ruta hacia el Alto de La Virgen, desde donde se tiene una vista panorámica del valle y se pueden realizar caminatas espirituales o de meditación.
- Centro histórico y arquitectura tradicional
El centro del municipio conserva una plaza colonial típica, con calles empedradas, fachadas de tapia y su iglesia principal dedicada a San Antonio de Padua. Allí se realizan festividades religiosas y ferias tradicionales que atraen tanto a turistas como a habitantes de la región.
- Riqueza cultural muisca
Machetá tiene raíces indígenas muiscas y aún conserva tradiciones orales, nombres ancestrales y sitios que fueron considerados sagrados. Algunos recorridos turísticos y guías locales ofrecen experiencias interpretativas que conectan la historia prehispánica con la cosmovisión actual.
Actividades turísticas recomendadas
Baño en piscinas de aguas termales al aire libre.
Caminatas ecológicas por rutas rurales.
Visitas a fincas campesinas para conocer procesos agrícolas.
Tour gastronómico con platos típicos como cuchuco, mazamorra y tamales.
Observación de flora andina y fotografía de paisajes.
¿Por qué visitar Machetá?
Machetá es ideal para quienes buscan un destino de descanso, naturaleza pura y autenticidad rural. El turismo en esta zona ha crecido por el boca a boca, gracias a la calidez de su gente, los beneficios de sus aguas termales y el encanto de un pueblo aún poco explotado turísticamente. Es perfecto para turismo en pareja, escapadas de bienestar, o fines de semana en familia.
Información práctica para el visitante
Altitud: 2.100 m s.n.m.
Clima promedio: 14°C – 20°C, ideal para clima de montaña.
Cómo llegar: Desde Bogotá por la Autopista Norte vía Chocontá – Machetá.
Dónde hospedarse: Cabañas, hoteles rurales, fincas turísticas con aguas termales.
Mejor época para visitar: Temporada seca (enero-marzo y julio-septiembre).
Consejo clave: Reserva con anticipación en balnearios termales en temporada alta.

Te esperamos en nuestro municipio de Machetá!
Machetá es un destino que invita al descanso, al reencuentro con la naturaleza y a explorar la cultura muisca que aún respira en sus montañas. Si estás planeando una ruta por la Provincia de Almeidas, este es el lugar perfecto para revitalizar cuerpo y mente entre termales, paisajes y hospitalidad campesina.