Municipio de Guayabetal

Ubicado al oriente del departamento de Cundinamarca, en la Provincia de Oriente, el municipio de Guayabetal se encuentra a tan solo 75 kilómetros de Bogotá, en la vía que conduce hacia Villavicencio. Con un clima cálido-húmedo que oscila entre los 22°C y 28°C, este destino es ideal para quienes desean experimentar la transición entre el altiplano cundiboyacense y los llanos orientales, con paisajes selváticos, quebradas cristalinas y rutas perfectas para el turismo ecológico y de aventura.

¿Por qué visitar Guayabetal?

  1. Entorno natural único y biodiversidad

Guayabetal está rodeado de montañas verdes, bosques húmedos y una gran cantidad de nacimientos de agua. Esta riqueza natural lo convierte en un lugar perfecto para el senderismo, avistamiento de aves, cascadas y pozos naturales. Sus veredas como San Antonio y San José son muy visitadas por quienes buscan aventuras al aire libre y conexión con lo natural.

  1. Turismo de aventura en la vía al Llano

Por su ubicación estratégica sobre la carretera Bogotá–Villavicencio, Guayabetal se ha convertido en una parada ideal para turistas que buscan practicar ciclismo de montaña, rutas en moto, caminatas ecológicas y exploración en zonas semi selváticas. Sus alrededores ofrecen la posibilidad de experiencias extremas como torrentismo y senderos por quebradas.

  1. Cultura y hospitalidad rural

A pesar de ser un municipio pequeño, Guayabetal conserva una fuerte identidad cultural. Sus habitantes son reconocidos por su hospitalidad, gastronomía y amor por la tierra. En sus festividades, como las Fiestas Patronales de San Antonio de Padua, se mezclan las tradiciones campesinas con celebraciones religiosas y folclóricas típicas del oriente colombiano.

  1. Gastronomía con sabor a tierra caliente

La oferta gastronómica local incluye platos típicos como el sancocho de gallina, mojarra frita, carne a la llanera, tamales y envueltos de mazorca, además de jugos naturales y dulces de frutas tropicales que se cultivan en la región. Los restaurantes campestres en la vía principal son una excelente opción para los viajeros.

  1. Turismo de paso con potencial para el descanso

Muchos visitantes llegan a Guayabetal como parada intermedia hacia los Llanos Orientales. Sin embargo, el municipio tiene potencial como destino de descanso, con cabañas rurales, hostales familiares y fincas turísticas donde los viajeros pueden quedarse a desconectarse del ruido de la ciudad y explorar con calma sus riquezas naturales.


¿Cómo llegar a Guayabetal desde Bogotá?

Se accede fácilmente por la vía Bogotá–Villavicencio (Ruta Nacional 40), con un trayecto de aproximadamente 2 horas dependiendo del tráfico. También hay buses intermunicipales desde Bogotá que atraviesan Guayabetal como parada obligatoria antes de ingresar al Meta.


Recomendaciones para el turista

Llevar ropa fresca, pero también impermeable (zona de alta humedad y lluvias frecuentes).

Contar con buen calzado para caminatas por terreno irregular.

Apoyar emprendimientos locales consumiendo en tiendas, restaurantes o alojamientos de la zona.

Visitar en días de semana si se desea mayor tranquilidad (la vía al Llano se congestiona los fines de semana y festivos).


Naturaleza exuberante y aventura en la puerta del Llano¡

Related Posts

Municipio de Une

El municipio de Une, ubicado en la Provincia de Oriente del departamento de Cundinamarca, se encuentra a tan solo 45 kilómetros de Bogotá. Con un clima templado-frío y una altitud de 2.400 m s. n. m., Une es un destino…

Municipio de Ubaque

Situado en la Provincia de Oriente del departamento de Cundinamarca, a solo 55 kilómetros de Bogotá, el municipio de Ubaque es uno de los destinos con mayor riqueza espiritual, ecológica y cultural del centro del país. Este pueblo de raíces…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Municipio Carmen de Carupa

  • junio 30, 2025
  • 7 views
Municipio Carmen de Carupa

Municipio de Sibaté

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sibaté

Municipio de Villapinzón

  • junio 25, 2025
  • 42 views
Municipio de Villapinzón

Municipio de Tibirita

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Tibirita

Municipio de Suesca

  • junio 25, 2025
  • 13 views
Municipio de Suesca

Municipio de Sesquilé

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sesquilé
📻 Emisora Digital