Municipio de Guasca

Guasca es uno de los destinos más atractivos del oriente cundinamarqués. Ubicado en la provincia del Guavio y a tan solo una hora y media de Bogotá, este municipio combina paisajes de páramo, tradición campesina, gastronomía local y actividades para todos los gustos. Reconocido por su cercanía al Parque Nacional Natural Chingaza, Guasca es una joya natural que invita a vivir experiencias de turismo sostenible, espiritual y de contacto directo con la naturaleza.


¿Por qué visitar Guasca?

  1. Proximidad y variedad

Guasca es perfecto para escapadas de fin de semana desde Bogotá. Ofrece turismo rural, ecológico, espiritual y gastronómico, en un entorno verde y montañoso que combina el clima templado con el frío del páramo.

  1. Entrada al Parque Chingaza

Desde Guasca se accede a uno de los ecosistemas más importantes de Colombia: el Parque Nacional Natural Chingaza, hogar del oso de anteojos, venados, frailejones, lagunas sagradas y nacimientos de agua que abastecen a Bogotá. Un lugar sagrado para los muiscas y un tesoro para los amantes del ecoturismo.

  1. Turismo espiritual y alternativo

Guasca alberga centros de retiro, fincas de medicina natural, yoga y terapias holísticas, lo que lo convierte en un referente de turismo consciente y bienestar.


Principales atractivos turísticos de Guasca

🏞️ Parque Nacional Natural Chingaza (sector Siecha)

Desde la vereda La Trinidad se puede ingresar al sector Siecha, donde se encuentran las Lagunas de Siecha, consideradas sagradas por los muiscas. Es una ruta de senderismo exigente pero espectacular, ideal para ecoturismo, avistamiento de fauna y fotografía de paisaje.

🌸 Jardines de Orquídeas y Viveros

Guasca cuenta con viveros especializados y jardines abiertos al público donde se pueden observar colecciones de orquídeas, bromelias y plantas nativas.

🐴 Cabalgatas ecológicas

Diversas fincas ofrecen cabalgatas por senderos naturales, pasando por ríos, bosques y miradores rurales. Es una forma tranquila y tradicional de explorar el paisaje guasqueño.

🍲 Gastronomía local

En el casco urbano se pueden disfrutar platos típicos como el ajiaco santafereño, arepas de chócolo, mazamorra, carnes a la brasa y postres artesanales. Además, hay cafés rurales que ofrecen panadería de masa madre y productos orgánicos.


Actividades recomendadas

Trekking en páramo con guía profesional.

Visita a reservas privadas que protegen fauna nativa y ofrecen caminatas educativas.

Hospedajes rurales en cabañas, glamping o posadas campesinas con vista a las montañas.

Retiros espirituales o talleres de yoga para reconectar cuerpo y mente.


Eventos y tradiciones

Fiestas patronales de San Jacinto (agosto): con misa, desfiles, danzas y feria agrícola.

Mercados verdes: venta de productos orgánicos, artesanales y flores cultivadas en la zona.

Encuentros artísticos y culturales organizados por comunidades rurales.


Recomendaciones para turistas

Para ingresar a Chingaza, es obligatorio reservar con anticipación y llevar ropa térmica, impermeable y calzado de senderismo.

Llevar efectivo, ya que en zonas rurales puede haber limitaciones de señal y datáfonos.

Contratar guías locales para experiencias más seguras, profundas y responsables.

Respetar el entorno natural, evitar dejar basura o hacer fogatas en zonas protegidas.


¿Cómo llegar a Guasca?

Desde Bogotá, se toma la vía por La Calera. El trayecto dura aproximadamente 1.5 a 2 horas, dependiendo del tráfico. Hay transporte público diario desde el terminal del norte o desde La Calera, y el acceso es apto para vehículos particulares.


Hoy puedes visitar nuestro bello municipio de Guasca!

Guasca, Cundinamarca, es un destino completo: naturaleza, espiritualidad, cultura rural y cercanía a la ciudad. Ideal para viajeros que buscan descanso, experiencias auténticas y una conexión profunda con la tierra. Ya sea por sus rutas al Chingaza, su gastronomía o su aire puro, Guasca se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más valiosos del oriente cundinamarqués.

Related Posts

Municipio de Ubalá

En el extremo oriental de la provincia del Guavio, Ubalá se posiciona como un destino turístico de gran potencial para quienes buscan aventura, paisajes imponentes, desconexión total y contacto puro con la naturaleza. Su geografía montañosa, su cercanía con el…

Municipio la Calera

La Calera, ubicada en la provincia del Guavio, es uno de los municipios más atractivos y accesibles para el turismo en Cundinamarca. A tan solo 30 minutos de Bogotá, este destino combina naturaleza, gastronomía, turismo de bienestar, deportes de aventura…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Municipio Carmen de Carupa

  • junio 30, 2025
  • 7 views
Municipio Carmen de Carupa

Municipio de Sibaté

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sibaté

Municipio de Villapinzón

  • junio 25, 2025
  • 42 views
Municipio de Villapinzón

Municipio de Tibirita

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Tibirita

Municipio de Suesca

  • junio 25, 2025
  • 13 views
Municipio de Suesca

Municipio de Sesquilé

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sesquilé
📻 Emisora Digital