Municipio de Guaduas

Un Tesoro Patrimonial en el Bajo Magdalena

Guaduas, ubicado en el noroccidente de Cundinamarca, es uno de los destinos más representativos del turismo cultural e histórico en Colombia. Este municipio hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio y es cuna de la heroína Policarpa Salavarrieta, por lo que representa una parada obligada para quienes buscan conocer la historia, arquitectura y paisajes que marcaron la independencia del país.

¿Por qué visitar Guaduas?

Guaduas combina belleza colonial, escenarios naturales y una identidad cultural viva. Su cercanía a Bogotá (a tan solo 3 horas por carretera) y su excelente oferta turística la convierten en un destino ideal para escapadas de fin de semana, turismo académico, familiar o de naturaleza.


Principales atractivos turísticos de Guaduas

🏛️ 1. Casa Museo de Policarpa Salavarrieta

Conserva la arquitectura colonial y los objetos relacionados con la vida de «La Pola». Es un espacio para la memoria, el civismo y la reflexión histórica.

🌄 2. Mirador Piedra Capira

Ubicado a las afueras del casco urbano, ofrece una vista panorámica del río Magdalena y, en días despejados, permite observar los nevados del Tolima, Ruiz y Santa Isabel. Es ideal para fotografía y caminatas al amanecer.

🌊 3. Cascadas de Versalles

Un conjunto de caídas de agua naturales rodeadas de bosque húmedo tropical, perfectas para caminatas ecológicas, baños naturales y conexión con la naturaleza.

🛤️ 4. Puente Navarro

Monumento nacional y uno de los primeros puentes colgantes de Latinoamérica, construido en el siglo XIX. Atraviesa el río Magdalena y conecta a Guaduas con Honda (Tolima), ofreciendo una experiencia turística de gran valor histórico y visual.

⛪ 5. Centro histórico y Parque Principal

Conserva casas coloniales, calles empedradas y la imponente iglesia San Miguel Arcángel, que en conjunto conforman un ambiente perfecto para caminar, tomar fotos y disfrutar de la gastronomía local.


Actividades recomendadas en Guaduas

Caminatas culturales guiadas por el centro histórico.

Ecoturismo y senderismo hacia cascadas y miradores.

Gastronomía local: no dejes de probar el sancocho guaduero, los dulces artesanales y la lechona.

Talleres de pintura y artesanías locales en la Casa de la Cultura.


Eventos culturales destacados

Festival del Retorno (octubre): Reúne expresiones artísticas, folclor y reencuentro con los guadueros que viven fuera del municipio.

Fiestas Patrias (noviembre): En honor a Policarpa Salavarrieta, con desfiles, actos cívicos y culturales.

Festival de la Cultura y eventos religiosos durante Semana Santa, con procesiones y conciertos.


¿Cómo llegar a Guaduas?

Desde Bogotá, se accede por la vía hacia Villeta – Honda. El trayecto toma alrededor de 3 horas en vehículo particular o transporte intermunicipal. La carretera se encuentra en buen estado y el clima del municipio oscila entre los 22°C y 28°C.


Consejos para el viajero

Usa ropa cómoda y bloqueador solar; el clima suele ser cálido con lluvias ligeras ocasionales.

Respeta la señalización turística y apoya las guías comunitarias.

Compra artesanías y productos típicos para apoyar la economía local.


¿Te animas a caminar por las mismas calles que alguna vez recorrió La Pola? Guaduas te está esperando.

Guaduas, Cundinamarca, es un destino completo que mezcla historia, naturaleza y cultura viva. Es perfecto tanto para turistas nacionales como extranjeros que deseen explorar un Pueblo Patrimonio de Colombia con alma, belleza y legado. Visitar Guaduas es viajar en el tiempo y vivir el presente de un pueblo que se mantiene firme entre el pasado glorioso y un futuro turístico prometedor.

Related Posts

Municipio de Puerto Salgar

Donde el río Magdalena abre las puertas del turismo fluvial Situado al noroccidente del departamento de Cundinamarca, Puerto Salgar es un municipio con fuerte identidad ribereña, biodiversidad y gran potencial turístico. Ubicado estratégicamente a orillas del río Magdalena, este destino…

Municipio de Caparrapí

Ubicado en el extremo noroccidental del departamento de Cundinamarca, en la provincia del Bajo Magdalena, Caparrapí es un destino turístico que encanta por su naturaleza exuberante, clima templado, montañas cubiertas de neblina y una fuerte identidad cultural. Aunque aún es…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Municipio Carmen de Carupa

  • junio 30, 2025
  • 7 views
Municipio Carmen de Carupa

Municipio de Sibaté

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sibaté

Municipio de Villapinzón

  • junio 25, 2025
  • 42 views
Municipio de Villapinzón

Municipio de Tibirita

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Tibirita

Municipio de Suesca

  • junio 25, 2025
  • 13 views
Municipio de Suesca

Municipio de Sesquilé

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sesquilé
📻 Emisora Digital