

Ubicado a tan solo 62 kilómetros de Bogotá, en la Provincia de Oriente de Cundinamarca, el municipio de Cáqueza se perfila como un destino turístico estratégico para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la tradición a poca distancia de la capital. Con un clima templado promedio de 18°C, paisajes montañosos y una oferta cultural rica, Cáqueza es ideal para planes de ecoturismo, caminatas, gastronomía tradicional y descanso rural.
¿Por qué visitar Cáqueza?
- Paisajes naturales y caminatas ecológicas
Rodeado de montañas verdes, fincas agrícolas y quebradas limpias, Cáqueza invita a sus visitantes a recorrer senderos ecológicos que conectan con miradores naturales, donde se puede apreciar la majestuosidad del paisaje andino. Zonas como el Alto de la Cruz y el Cerro del Cacique son ideales para los amantes del trekking y la fotografía paisajística.
- Turismo cultural e histórico
Cáqueza cuenta con una historia colonial que se refleja en su arquitectura y en la iglesia principal: el Templo de Nuestra Señora del Rosario, de gran valor histórico y religioso. Durante todo el año, se celebran festividades tradicionales como la Semana Santa y el Festival Cultural en honor a la Virgen del Rosario, que combinan actividades religiosas, artísticas y gastronómicas.
- Gastronomía local
Uno de los mayores atractivos de Cáqueza es su cocina. Aquí se pueden degustar delicias típicas como el sancocho campesino, la fritanga criolla, la chicha artesanal y las almojábanas tradicionales. Además, en sus plazas y restaurantes rurales se ofrece comida fresca, con productos cultivados en las veredas del municipio.
- Aventura y deportes al aire libre
Cáqueza también ha empezado a destacarse por actividades como el ciclomontañismo y las cabalgatas, ideales para recorrer las veredas y caminos rurales que conectan con municipios vecinos. El municipio está desarrollando rutas para bicicletas de aventura y experiencias turísticas basadas en el contacto con el campo.
- Turismo rural comunitario
Muchas de las fincas locales han abierto sus puertas para ofrecer experiencias de agroturismo y turismo rural, permitiendo a los visitantes participar en labores agrícolas, conocer cultivos de café, caña y frutas andinas, y disfrutar de la vida campesina de forma auténtica.
¿Cómo llegar a Cáqueza desde Bogotá?
El acceso es muy sencillo por la vía Bogotá – Villavicencio (Ruta Nacional 40), con un desvío claramente señalizado hacia Cáqueza. El recorrido en carro dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos. También se puede llegar en transporte intermunicipal desde el Terminal del Sur de Bogotá.
Recomendaciones para el turista:
Llevar ropa cómoda y protector solar para las caminatas.
Apoyar a los emprendimientos turísticos locales comprando sus productos y contratando guías comunitarios.
Planear la visita en fechas festivas para disfrutar de la cultura local.
Respetar el entorno natural y las normas de convivencia del municipio.
El encanto natural del oriente cundinamarqués¡