
Cachipay, en la Provincia del Tequendama, es uno de los secretos mejor guardados del turismo en Cundinamarca. Ubicado a tan solo 65 kilómetros de Bogotá, este municipio ofrece un entorno privilegiado por su clima cálido húmedo, sus fuentes de agua cristalina, su vegetación exuberante y su creciente oferta de turismo ecológico, espiritual y de bienestar.
¿Dónde queda Cachipay y cómo llegar?
Cachipay se encuentra al suroccidente de Cundinamarca. El acceso desde Bogotá se realiza por la vía Mosquera – La Mesa – Anapoima – Cachipay, con un recorrido de aproximadamente 2 horas en carro particular o bus intermunicipal. Es un destino ideal para quienes buscan una escapada corta, sin aglomeraciones y en contacto profundo con la naturaleza.
Principales atractivos turísticos de Cachipay
- Fuentes de agua y quebradas naturales
Cachipay es atravesado por múltiples corrientes de agua, lo que lo convierte en un destino predilecto para el turismo de balneario natural. Entre sus atractivos más visitados se destacan:
Quebrada La Venta: aguas frías y cristalinas en medio de la selva.
Pozo de Las Brujas: sitio natural rodeado de leyendas locales.
Balnearios naturales rurales: perfectos para días de campo y caminatas.
- Turismo ecológico y senderismo
Con su abundante vegetación tropical, el municipio es ideal para practicar senderismo, observación de aves y fotografía de paisaje. Algunas rutas recomendadas incluyen:
Sendero Ecológico El Balcón del Cachipay: caminata suave con mirador natural.
Caminos reales y rutas ancestrales que conectan con municipios vecinos como Zipacón y Anolaima.
- Bienestar, meditación y retiros espirituales
Gracias a su atmósfera serena, muchos visitantes buscan en Cachipay un espacio de reconexión espiritual. Existen centros de retiros, terapias alternativas y yoga, así como fincas dedicadas al ecoturismo consciente.
Turismo cultural y agroecológico
Ruinas del antiguo ferrocarril: evocan el pasado ferroviario de la región, hoy revitalizado como patrimonio cultural.
Mercados agroecológicos y cafés locales: donde se puede adquirir café artesanal, frutas exóticas y productos orgánicos.
Fincas de cacao y café: algunas ofrecen visitas guiadas y experiencias sensoriales.
Gastronomía típica
En Cachipay podrás disfrutar de una cocina tradicional campesina, fresca y orgánica. Algunos platos destacados son:
Sopa de cuchuco con espinazo
Sudado de pollo criollo
Empanadas de yuca
Jugos naturales de frutas tropicales como borojó, guanábana o maracuyá
Fiestas y eventos
Festival Cultural y del Agua (julio): promueve la conciencia ambiental y cultural.
Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen (julio): procesiones, música y gastronomía.
Encuentros de turismo consciente y alternativo en temporadas altas.
¿Por qué visitar Cachipay?
✔ Es uno de los destinos más tranquilos y verdes de Cundinamarca
✔ Ideal para parejas, familias o viajeros que buscan experiencias ecológicas
✔ Ofrece descanso, conexión espiritual y naturaleza en estado puro
✔ Excelente alternativa al turismo masivo de Anapoima o Melgar
✔ Aire limpio, agua pura y contacto con lo esencial
Paraíso Natural de Agua, Bosques y Bienestar Cerca de Bogotá!