Municipio de Bojacá

Ubicado a solo 40 km de Bogotá en la Sabana Occidente, Bojacá es el segundo municipio más antiguo de la región. A una altitud de 2 598 msnm y con clima frío templado (14 °C aprox.), ofrece un equilibrio entre patrimonio histórico, espiritualidad y naturaleza. Ideal para escapadas de fin de semana cargadas de experiencias auténticas.


🏛️ Historia, espiritualidad y cultura

Origen y significado: Su nombre en muysccubun significa “cercado morado”, haciendo referencia a sus antiguos bosques y su función de fortaleza natural.

Fundación colonial: Establecido en 1537 por Gonzalo Jiménez de Quesada. En 1602 fue erigido como municipio.

Centro religioso: El Santuario de Nuestra Señora de la Salud, construido en el s. XVIII, hace de Bojacá un destino de peregrinación al que muchos acuden en busca de bendiciones .

Tradición de bendición de vehículos: Tras cada misa (lunes a sábado), el sacerdote bendice carros y motos en el parque central. Un ritual apreciado por conductores y visitantes .


🌿 Naturaleza, arqueología y senderismo

Piedras de Chivonegro: Parque arqueológico con más de 50 rocas grabadas por los muiscas. Senderos aptos para caminatas, escalada ligera y vistas panorámicas de la sabana .

Camino Real al Alto de la Virgen: Sendero precolombino que atraviesa bosque de niebla hasta llegar a una laguna legendaria.

Bosques de niebla y cascada El Velo: Caminatas entre árboles brumosos culminan en una cascada pequeña conocida como “el Velo”, perfecta para fotografía y relajación .


🎉 Festividades, actividades y diversión

Reinado Departamental del Bambuco (mayo): concurso de baile folclórico regional que selecciona a la representante de Cundinamarca .

Festival de Vientos en Chivonegro (agosto) y Fiesta patronal en septiembre por Nuestra Señora de la Salud.

Semana cultural en noviembre por aniversario municipal.

Parque Mandarina: atracciones familiares como tirolesa, paintball, karts y paseos equinos .


🍽️ Gastronomía tradicional

Gallina criolla con yuca, plátano y ají: platillo imperdible en la plaza central.

Almojábanas, cotudos y otros dulces tradicionales: elaborados en locales junto a la iglesia .

Artesanías religiosas, rosarios y recuerdos turísticos disponibles tras las eucaristías.


🚗 ¿Cómo llegar?

En carro o moto: Acceso desde Bogotá por la Calle 80 o Calle 13 en aproximadamente 1 hora. Tiene dos peajes en la ruta .

Transporte público: Bus Bogotá–Facatativá, conexión Facatativá–Bojacá (parada en El Corzo). Tarifa estimada: $5 000–7 000 COP .


✅ ¿Por qué visitar Bojacá?

Atractivo Valor para turistas

Patrimonio religioso Peregrinación, ritual de vehículos y arquitectura colonial
Arte rupestre y arqueología Piedras de Chivonegro y pintura precolombina
Naturaleza y senderismo Cascadas, bosques de niebla y caminos históricos
Festividades y folclor Reinos de bambuco, danzas, música y feria local
Comida tradicional auténtica Sabores campesinos y dulces típicos


Historia ancestral, espiritualidad y naturaleza a una hora de Bogotá¡

Atrévete a programar una escapada a Bojacá: vive historia ancestral, espiritualidad, naturaleza y cultura en un solo recorrido.
Comparte este artículo en tu web, publica en redes y motiva a tus lectores a descubrir Bojacá, la “Roma Chiquita” que enamora.

Related Posts

Municipio de El Rosal

El Rosal se encuentra a 25 km de Bogotá, accesible en unos 45 minutos por la Calle 80 o la Autopista Medellín. A 2.586 msnm, ofrece un clima fresco promedio de 13 °C, ideal para escapadas de fin de semana, ecoturismo y planes rurales. 🌿…

Municipio de Facatativá

Ubicado a solo 46 km de Bogotá, en la Sabana de Occidente, a una altitud de 2.586 msnm, Facatativá brinda un clima fresco y agradable para escapadas de un día o fin de semana. Su fácil acceso por la Autopista Norte…

One thought on “Municipio de Bojacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Municipio Carmen de Carupa

  • junio 30, 2025
  • 7 views
Municipio Carmen de Carupa

Municipio de Sibaté

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sibaté

Municipio de Villapinzón

  • junio 25, 2025
  • 42 views
Municipio de Villapinzón

Municipio de Tibirita

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Tibirita

Municipio de Suesca

  • junio 25, 2025
  • 13 views
Municipio de Suesca

Municipio de Sesquilé

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sesquilé
📻 Emisora Digital