
Anolaima, conocida como «La ciudad del árbol» o también como el vergel de Cundinamarca, es un encantador municipio ubicado en la Provincia del Tequendama, a solo 65 kilómetros de Bogotá. Este destino turístico se destaca por su riqueza natural, su producción cafetera y su ambiente apacible, ideal para el turismo rural, ecológico y cultural.
¿Dónde queda Anolaima?
Anolaima está situada en la región centro-occidente del departamento de Cundinamarca. Su cercanía con la capital, sumada a su clima templado (promedio de 20 °C), lo convierte en un excelente plan de fin de semana para quienes buscan descanso, caminatas ecológicas y experiencias campesinas auténticas.
Principales atractivos turísticos de Anolaima
- Ruta del Café
Anolaima hace parte del corredor del café especial de Cundinamarca, con fincas certificadas que ofrecen recorridos turísticos, catas, talleres y caminatas entre cafetales. Es una oportunidad única para conocer el proceso completo del café: desde el cultivo hasta la taza.
Fincas recomendadas: Café La Esperanza, Finca El Paraíso, Villa Cafetera.
- Turismo ecológico y de montaña
Sus montañas, quebradas y reservas naturales son perfectas para actividades como senderismo, avistamiento de aves, fotografía y contacto con la biodiversidad. Entre los lugares destacados están:
Reserva Natural El Palmar
Cascada La Chorrera del Tigre
Miradores naturales en la vía a Zipacón
- Turismo cultural y religioso
Anolaima cuenta con una hermosa iglesia principal, construida en estilo neogótico, y varias manifestaciones culturales tradicionales. Su parque central es punto de encuentro para los habitantes y visitantes, rodeado de artesanías, cafés y tiendas de productos locales.
Eventos y festividades
Festival del Árbol (agosto): celebración ambiental con siembra de árboles, actividades educativas y conciertos.
Fiestas Patronales de San Joaquín y Santa Ana: eventos religiosos, cabalgatas, desfiles y ferias gastronómicas.
Semana del Café (fechas variables): eventos académicos y turísticos que exaltan la producción cafetera local.
¿Qué hacer en Anolaima?
✔ Realizar una ruta cafetera guiada
✔ Visitar fincas agroturísticas y comprar productos locales
✔ Hacer senderismo en las montañas del occidente cundinamarqués
✔ Disfrutar de la tranquilidad de un pueblo rodeado de naturaleza
✔ Probar platos típicos como cuchuco, arepas de maíz pelao y postres artesanales
¿Por qué visitar Anolaima?
Es un destino de paz y desconexión, perfecto para ecoturismo y viajes sostenibles.
Su gente amable y la cultura cafetera lo hacen un lugar lleno de aprendizaje y hospitalidad.
A diferencia de destinos más comerciales, en Anolaima se respira autenticidad.
Tradición, Montaña y Café en el Corazón de Cundinamarca!