Municipio Carmen de Carupa

Ubicado al norte de Cundinamarca, en la provincia del Valle de Ubaté, el municipio de Carmen de Carupa es uno de los destinos más auténticos del altiplano cundiboyacense. Su belleza natural, clima fresco y tradición campesina lo convierten en un lugar perfecto para los amantes del turismo rural, ecológico y cultural.

A una altitud promedio de 2.600 metros sobre el nivel del mar, este pequeño paraíso ofrece al visitante una experiencia diferente, tranquila y conectada con lo esencial: la tierra, el aire puro y la gente.


¿Qué hacer en Carmen de Carupa? Principales atractivos turísticos

Senderos ecológicos y miradores naturales

Carmen de Carupa es ideal para caminatas al aire libre. Existen rutas ecológicas que atraviesan fincas campesinas, bosques nativos y miradores naturales desde donde se puede observar la majestuosidad de la cordillera oriental.

Ruta del Mirador La Torre: panorámicas de 360° y avistamiento de aves.

Caminatas por la vereda El Volcán: una zona de neblina constante y belleza única.

Turismo comunitario y experiencias rurales

La vocación agrícola de la región permite al visitante interactuar con familias campesinas que ofrecen hospedaje, alimentación típica y actividades como:

Recolección de papa, arveja o fresa (según temporada).

Aprendizaje de técnicas tradicionales de cultivo y cocina.

Rutas del queso campesino y de productos lácteos.

⛪ 3. Iglesia Nuestra Señora del Carmen y casco urbano

La iglesia central, construida en estilo colonial, y la plaza principal conservan la tranquilidad y arquitectura de un pueblo que parece detenido en el tiempo. Es el lugar perfecto para descansar, tomar un café campesino y disfrutar del paisaje urbano.


Clima, gastronomía y hospitalidad

El clima frío de montaña, con temperaturas que oscilan entre 10°C y 17°C, invita a disfrutar de platos típicos como:

Ajiaco con gallina criolla

Caldo de papa y mazorca

Arepa boyacense con cuajada y chocolate

La calidez de su gente hace que el turismo en Carmen de Carupa no solo sea una visita, sino una experiencia cercana y transformadora.


¿Cómo llegar a Carmen de Carupa desde Bogotá?

Desde Bogotá, el trayecto es de aproximadamente 3 horas en carro particular o en transporte intermunicipal, tomando la ruta hacia Zipaquirá, Ubaté y luego Carmen de Carupa. La vía está en buen estado y el paisaje es parte del atractivo del viaje.


Recomendaciones para el visitante

Llevar ropa abrigada e impermeable.

Usar calzado cómodo para caminatas.

Respetar las tradiciones y costumbres locales.

Preferir alojamientos y guías comunitarios.


Turismo en Carmen de Carupa: Un destino por descubrir

Este municipio, aún poco explorado por el turismo masivo, es ideal para quienes buscan desconexión digital, tranquilidad y contacto profundo con la naturaleza. Carmen de Carupa es un diamante en bruto para el ecoturismo y el agroturismo en Cundinamarca.


Naturaleza y Tradición en lo Alto de Cundinamarca!

Related Posts

Municipio de Ubaté

Ubaté, oficialmente Villa de San Diego de Ubaté, es uno de los municipios más representativos del norte de Cundinamarca, y la capital de la Provincia de Ubaté. Reconocido como la “Capital Lechera de Colombia”, este municipio combina tradición ganadera, arquitectura…

Municipio de Tausa

Tausa es un municipio lleno de historia, cultura y riqueza natural, ubicado al norte de Cundinamarca, en la tradicional Provincia de Ubaté. Su nombre proviene del vocablo muisca “Tauza”, que significa “apretado entre montañas”. Conocido por su importancia histórica en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Municipio Carmen de Carupa

  • junio 30, 2025
  • 7 views
Municipio Carmen de Carupa

Municipio de Sibaté

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sibaté

Municipio de Villapinzón

  • junio 25, 2025
  • 41 views
Municipio de Villapinzón

Municipio de Tibirita

  • junio 25, 2025
  • 4 views
Municipio de Tibirita

Municipio de Suesca

  • junio 25, 2025
  • 12 views
Municipio de Suesca

Municipio de Sesquilé

  • junio 25, 2025
  • 5 views
Municipio de Sesquilé
📻 Emisora Digital